Escuela Preparatoria Oficial N° 126
Cuautitlán Izcalli, México
Ciclo Escolar 2010 – 2011
Comprensión Lectora y Redacción II
Luis Alfonso Reyes Juárez
Miriam Mariano Neri
BALAM 1°3 Matutino
Cuautitlán Izcalli, México a miércoles 29 de junio del 2011
En la Escuela Preparatoria Oficial N°126 ubicada en la Av. Nopaltepec N° 55 en la colonia la Perla, Cuautitlán Izcalli. Se desarrolló en el salón de clases 1°3 Matutino que está ubicado en uno de los pasillos de la institución con el nombre BALAM, una actividad en donde los padres de familia de algunos compañeros nos hablaron de temas que nosotros los adolescentes en esta etapa de la vida no estamos abordando o poniéndolos en práctica a lo largo de nuestra vida, tomando en cuenta aspectos como los son los valores, la importancia del estudio en la vida.
En esta plática participo mi Mamá Ana María Neri León y las mamas de mis compañeras María Fernanda Martínez, Patricia Marcela Muños, Elizabeth Martínez y Érica Vianey Palacios. Comienza el padre de Elizabeth y el nos comenta que los valores nos van a servir a lo largo de la vida. Después la mamá de María Fernanda nos dijo que ahora las reformas académicas son más fáciles para nosotros ya que para ellos las reformas académicas eran más difíciles. “Chavos aprovechen la oportunidad que tienen de estudiar” (Chávez, 2011).
Después mi mamá Ana María Neri nos comenta que para ella “los valores son de demasiada importancia y que al pasar de los años se han ido perdiendo” (Neri, 2011) y nos pone un ejemplo muy acertado la gente ya no se habla como antes con respeto si no que ahora se hablan con pura majadería y no se respetan. La mamá de Marcela retoma lo que mi mamá comento y nos dice es cierto los valores se han ido perdiendo demasiado, sus padres hicieron un gran esfuerzo al pensar cuál sería el nombre que les pondrían y haci cada quien tendría su propia identidad, la misma que se ha ido perdiendo puesto que ya todos se llaman igual y la identidad propia es lo que se ha venido perdiendo de manera sorprendente “Yo les deseo el mayor de los éxitos a lo largo de su vida” (Muños, 2011).
Preguntas de los alumnos hacia los padres
Abigail Pérez hace una pregunta abierta ¿Cuál sería su reacción si su hija se fuera a un extraordinario? Contesta la mamá de María Fernanda; Primero de enojo puesto que se les está apoyando y la reacción debe de ser igual pero ya después la apoyaría. Rosa Peza al igual que Abigail hace una pregunta abierta ¿Cuál es el valor que se ha enfocado a enseñarle a su hija? Contesta el papá de Elizabeth y nos dice que él le ha inculcado más que nada a su hija es el valor del respeto especialmente el respeto así misma por que “si te respetas a ti mismo(a) se te va a hacer más fácil respetar a la gente que se encuentra a tu alrededor” (Martínez, 2011).
Después Mairely López hace una pregunta directa y se la hace a Ana María Neri León ¿Qué siente al saber que su hija pase a segundo grado? contesta siento mucho orgullo puesto que es cierto ya pasa a segundo y me siento muy orgullosa de ella porque “se ha superado por su propia iniciativa” (Neri, 2011), porque ya ni sus demás hermanos ni siquiera empezaron la preparatoria y me siento muy orgullosa mas por qué he hecho mucho esfuerzo ya que si se puede decir soy madre soltera y a pesar de que casi nunca estoy con ella me ha sabido responder como yo quiero.
Silvia Rodríguez lanza una pregunta abierta ¿Qué significa ser padres y que dificultades? La mamá de María Fernanda responde ser padre es lo máximo, la vida afortunadamente me dio el don de ser madre y les comento que “mi hija fue muy deseada y ella sabe que la queremos a pesar de todo” (Chávez, 2011). Después la mamá de Marcela dijo es un privilegio muy grande, es un reto igualmente grande y uno nunca se prepara para ser padre. Para tener una buena comunicación con mis hijos me ido preparando leyendo libros que hablen sobre la educación, “si no hay comunicación en la familia uno nunca va a saber qué es lo que siente el corazón de cada uno de los miembros de la familia”. (Muños, 2011)
Después Erika Palacios hace una pregunta a Ana María Neri ¿Le ha costado tener comunicación con Miriam? Ella contesta no, no me cuesta trabajo puesto que ella desde pequeña siempre me ha contado lo que le pasa en la escuela y los problemas que tiene y si están a mi alcance le ayudo dándole consejos, y yo también le cuento lo que me pasa en el trabajo.
Juan Manuel Morras lanza otra pregunta abierta ¿Cómo era su educación con la familia? A esta pregunta Ana María Neri responde bueno a mi si le contestaba a mi papá el me daba un cachetada y ni podía levantar la cara porque me daba otra, también yo no podía estar en la esquina de mi casa porque si no me mamá me metía a base de gritos y golpes.
Miriam Arroyo pregunta abiertamente ¿Para ustedes que significa ser perseverantes? A esta pregunta la mamá de Marcela contesta es ser constante y no dejarte vencer, los obstáculos siempre van a estar ahí pero siempre debes de buscar la manera de quitar esos obstáculos y así lograr la meta que tú te propusiste.
Para culminar con esta etapa Mairely López hizo la última pregunta abiertamente ¿Para ustedes que son libertad y libertinaje? Sin pensarlo la mamá de Marcela respondió libertad es estar convencido de lo que haces pero con responsabilidad. Después el papá de Elizabeth a completo la otra parte de la pregunta y respondió que para él, libertinaje son problemas.
Preguntas de los Padres hacia los alumnos
En esta etapa la mamá de Marcela es la que comienza y le hace la pregunta a Cesar Rodríguez ¿Tu qué opinas sobre los chicos que se drogan? Al momento responde en mi opinión es mala ya que nos dañamos nosotros mismos en ese momento la Señora interviene haciendo otra pregunta ¿Tú crees que esas personas se sientan solas? Depende de la persona puesto que lo puede hacer por su gusto o porque en realidad si se sienten solos pero por eso le digo depende de la persona.
El papá de Elizabeth lanza una muy buena pregunta abierta ¿Qué es un amigo? Ana Gabriela Gómez responde es la persona que siempre está en la buenas y en las malas y ese amigo(a) te va a ayudar a ver tus erros y te ayudara a rectificarlos. Después el compañero Diego Izquierdo dice un amigo en la escuela es el que te ayuda en lo que estas fallando o te ayuda con algo que no entiendes de cierta materia.
Juan Manuel Morras hace una reflexión muy buena que las personas que viven con sus abuelos los aprecien demasiado porque “Los abuelos son los que te dan buenos consejos ya que ellos tienen más experiencia en la vida y nos pueden dar muy buenos consejos” (Morras, 2011)
Para culminar con esta etapa Ana María Neri lanza una pregunta abiertamente ¿Para ustedes que es educación? Sin pensarlo Ailed Sainz dice para mí la educación son los valores así de simple. Después Vanessa Manuel comenta es ser alguien en la vida y “No ser uno más del rincón” (Manuel, 2011).
Para culminar Juan Manuel Morras responde es la palabra que nos va a seguir a lo largo de nuestra vida, y va a trascender a lo largo de muchas generaciones.
Mensaje
En esta última etapa comienza la mamá de Marcela y nos dice chavos nunca olviden que cada uno de ustedes es valioso, luchen por superarse de manera integral, “luchen por vivir el hoy con responsabilidad y valores” (Muños, 2011.
Después Ana María Neri nos dice Les pido que le echen ganas, que se superen a ustedes mismos y que utilicen los valores que sus padres les han venido inculcando desde que ustedes eran unos bebes y se los van a seguir inculcando a lo largo de su vida.
Después Diana Chávez lanza una pregunta para terminar con un buen mensaje ¿Si tienes tenemos un sueño y para alcanzarlo dañas a alguien, es mejor no realizar tu sueño? A esto los padres se miran uno al otro por que no le entendieron muy bien pero luego la mamá de María Fernanda contesta muy acertadamente y contesta si es como dices es un sueño y has luchado para poder realizarlo debes de esforzarte un poco más para alcanzarlo y si te hace un bien a ti le va a hacer un bien a todos los que te rodean y especialmente a ti.
El Profesor Luis Alfonso Reyes nos informa que la clase a llegado a su fin y así concluye este pequeño debate con aplausos por parte de los alumnos y el agradecimiento del profesor Luis Alfonso Reyes, finalizando con un pequeño pero igualmente rico presente la Señora Martínez madre de María Fernanda nos da. Los padres de familia se retiran sin antes despedirse de nosotros y del profesor y con gusto se disponen a llegar a sus hogares.